EJERCITO DE EEUU LE DECLARA LA GUERRA AL...
...POWER POINT
Un artículo publicado recientemente en el New York Times, asegura que Generales del Alto Mando ya lo consideran una amenaza burocrática. Muchos comandantes aseguran que reprime la discusión y la toma de decisiones al planificar las operaciones militares.
Al general Stanley A. McChrystal, líder de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN en Afganistán, le mostraron el año pasado esta imagen en PowerPoint (en Kabul) cuyo propósito era representar la complejidad de la estrategia militar estadounidense, pero parecía más un plato de tallarines.
"Cuando entendamos esa imagen vamos a ganar la guerra", observó fríamente McChrystal, según recordó uno de sus asesores, mientras la sala estallaba de risa.
El PowerPoint ha entrado cautelosamente en las vidas diarias de los comandantes militares y ha llegado casi al nivel de una obsesión. La cantidad de tiempo que se le dedica a los PowerPoint -el programa de presentación de mapas, gráficos y bullet points hechos en computador- lo ha convertido en un chiste habitual en el Pentágono, así como en Irak y Afganistán.
"El PowerPoint nos deja como estúpidos", aseguró el general James N. Mattis, de la Infantería de Marina, comandante de las Fuerzas Conjuntas, este mes en una conferencia militar en Carolina del Norte (en la que él habló sin PowerPoint).
El General de brigada H.R. McMaster, quien prohibió las mencionadas presentaciones computacionales cuando encabezó el exitoso esfuerzo para asegurar la ciudad iraquí de Tal Afar en 2005, comparó en la misma conferencia al PowerPoint con una amenaza interna.
"Es peligroso porque puede crear la ilusión de entender y la ilusión del control", manifestó el general McMaster en una entrevista telefónica después. "Algunos problemas en el mundo no son 'bulletizables' ".
LAS DESVENTAJAS
Desde el punto de vista de McMaster, la peor ofensa del PowerPoint no es un diagrama como el gráfico de tallarines -que fue exhibido por primera vez por Richard Engel, de la cadena NBC-, sino las rígidas listas de bullet points (por ejemplo, en una presentación sobre las causas de un conflicto) que no toman en cuenta las fuerzas políticas, económicas y étnicas interconectadas.
Los comandantes señalan que detrás de todas las bromas de PowerPoint existe la preocupación seria de que el programa reprime la discusión, el pensamiento crítico y la cuidadosa toma de decisiones.
Además, restringe a los oficiales subalternos -a quienes se les denomina "PowerPoint rangers"- en la preparación diaria de imágenes, ya sea para una reunión del Estado Mayor Conjunto en Washington o para una instrucción de combate del líder de un pelotón antes de una misión en Afganistán.
El teniente Sam Nuxoll señaló que dedicaba gran parte de su tiempo a hacer imágenes de PowerPoint. "Tengo que hacer un organizador gráfico con imágenes, diagramas y resúmenes de texto sobre cualquier cosa que suceda", manifestó el teniente Nuxoll al sitio web. "¿Dirigir el compromiso de un líder clave? Haga un "power". ¿Asignar una suma? Haga un "power".
Al General David H. Petraeus, quien supervisa las guerras en Irak y Afganistán, asegura que participar en una reunión informativa con PowerPoint es "una agonía", le agrada, sin embargo, el programa para la exhibición de mapas y estadísticas que muestran tendencias. Igualmente ha realizado él mismo algunas presentaciones en PowerPoint.
A pesar de lo anterior, muchos oficiales aseguran que el programa sí es útil, por ejemplo, en las sesiones con periodistas. Las mismas que duran casi media hora, con cinco minutos al final para las preguntas de alguien que todavía esté despierto.
En una conversación telefónica diurna, un General estimó que pasaba una hora diaria haciendo imágenes de PowerPoint. En un e-mail que respondía a la solicitud de una entrevista, él escribió: "Estaría libre esta noche, pero desafortunadamente trabajo haciendo imágenes de PowerPoint".
¿Es realmente el power point un mal recurso para la educación?