.
Si bien esta última entrada al blog tiene el carácter de cierre, su espíritu dista mucho de terminar un ciclo.
.
La Informática Educativa (IE) es un área del conocimiento en constante evolución. Nunca deja de transformase; se innova sempiternamente brindando un recurso de excelencia para la educación.
.
En nuestra primera clase de IE, cada uno compartió con el curso sus expectativas sobre esta asignatura y sobre su inagotable contribución a la educación. Clase a clase fuimos acrecentando el interés en las amplias posibilidades que la informática brinda a docentes y educandos. Los trabajos de investigación, nos pusieron a prueba, exigiendo traspasar el límite de la teoría para pasar a la práctica.
.
Hoy sabemos, y reconocemos que la IE es más que un apoyo y que bien vale la pena acudir a ella constante y reiteradamente, y en este plano cito al gran novelista inglés:
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyRQSQRD7_d7ckycbVItx61n_d5GkTY2qt8WLxFgx8TsNNrDF3Kw75U0gsXYSycI5Pcwp5Bt66V0RlQ-365uM1bTz3RCkt8bMXgRHy1NMKf5LL73bxebzFeHwWbBVH43ANMPs1IrBWS9g/s400/chesterton.jpg)
"Si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa". Gilbert Keith Chesterton.
Muchos docentes, aún en esta segunda década del tercer milenio, manifiestan su intención se usar la misma pedagogía por ser garantía de buenos resultados. Los actuales índicadores que arroja el Simce, Timm y Pisa señalan lo contrario. La IE constituye una de las claves; la invitacion es a recoger el guante y asumir un nuevo rol en educación, el de "facilitador de la información".
."Nunca vayas por el camino trazado, porque conduce hacia donde otros han ido ya". Alexander Graham Bell.
Lo mismo pero en otros términos lo expresa el genio Einstein:
.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Albert Einstein.
.
En definitiva, educar entreteniendo y entrener educando son sinónimos que debemos considerar en el aula. Con tanto acceso democrático a las tecnologías y a la información ¿Quíén puede resistirse?
.
Por ello, termino con mi pregunta inicial ¿Se cierra un ciclo? Claro que no, es un ciclo que no se cierra, evoluciona permanentemente, y estamos todos invitados a participar. Egresados de IE ¡Las aulas nos esperan, carguemos nuestro pendrive y a mejorar la educación!
.
."El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde". Harold E. Edgerton.
.
César Biernay Arriagada
.
Que bien planteado este cierre César!, ha sido un recorrido muy grato aprendiendo de todos nuestros docentes y compañeros. Tengo mucha fe en que gran parte del grupo va a seguir manteniendo el blog, porque uno se habitúa a revisarlo semanalmente y a comentar lo que otros suben. Espero tener noticias tuyas en la web.
ResponderEliminarsaludos
Brenda
El ciclo no se cierra Brenda, sino que evoluciona en el tiempo, seguiremos conectados en la web.
ResponderEliminarSaludos!
Cesar las acotaciones me fascinaron, si bien termina este ciclo para nosotros, comienza uno nuevo en nuestras vidas que es innovar educando y darle al mundo ese mensaje que mientras vayamos avanzando juntos todos seremos mejores.
ResponderEliminarSaludos!
Que pasó Michel, sacaste al Hippie que aún vive en tí (lo he notado en muchas de tus gráficas).
ResponderEliminar¡A innovar educando! Esa es la consigna.
Por mi parte seguiré chequeando los blogs por si deseas mantener las actualizaciones, me pareció un excelente medio de informarnos sobre el uso de tecnologías.
Un abrazo amigo.
César, mi blog seguirá abierto después de esta fecha, porque a mi parecer y concordando contigo, el proceso recién está comenzando. Como dicen por ahí lo mejor está por venir.
ResponderEliminarGracias por todos tus aportes en clases y en este medio.
Saludos
Que bueno Isabel. Tus entradas al blog siempre fueron un buen aporte al curso. Mantenemos el contacto y gracias también por participar en mi blog.
ResponderEliminar